jueves, 30 de agosto de 2018

Chile / Crisis ambiental. Comunidad de Quintero exige al gobierno que detenga faenas de empresas contaminantes

Por Rodrigo Fuentes, Radio UChile

Pobladores acampan en la plaza de la comuna como forma de presionar a las autoridades. Mientras, sigue sumando el número de habitantes afectados por las emanaciones tóxicas.
Habitantes de Quintero decidieron acampar en la plaza de la comuna con el fin de protestar y presionar al gobierno para que aplique inmediatamente medidas efectivas para frenar la contaminación en la zona.
Aseguraron que tanto habitantes de la ciudad como de Puchuncaví se organizaron para protestar durante la visita que el Presidente Sebastián Piñera realizó este martes a la zona, desmintiendo al mandatario quien responsabilizó de las acciones en su contra a “grupos violentistas” de otros sectores.
Recientemente se organizó un cabildo abierto en Quintero con el fin de elaborar un petitorio con cuatro exigencias al Ejecutivo, después de la grave crisis ambiental que atraviesa la zona.
Uno de los voceros del movimiento ciudadano, Alexis Rojas, informó que una de las exigencias tiene que ver con la paralización inmediata de las faenas de por lo menos cuatro empresas que copan el sector industrial.
“Tenemos un petitorio urgente que consta de cuatro puntos, el primero es ser zona franca energética, el segundo es subir el grado del hospital de cuatro a tres, para que se incorporen especialistas, el congelamiento del parque industrial, para que no siga su construcción, porque hace una semana atrás se aprobó la llegada de nuevas empresas del rubro; y la paralización inmediata de las faenas de las compañías más contaminantes, Gasmar, Oxiquim y Enap, para poder buscar solución y que no hayan más nubes tóxicas”, afirmó.
Dirigentes estudiantiles secundarios que habitan en la zona de sacrificio anunciaron una posible toma en los liceos de las comunas afectadas, en caso de que el gobierno y la municipalidad decidan reanudar clases, sin antes paralizar las faenas de las industrias contaminantes.
El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco interpuso este miércoles un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, con el fin de detener la emisión de gases tóxicos que afectaron a cientos de habitantes de la comuna.
Recordemos que se continúa haciendo el catastro con las personas afectadas por las emanaciones toxicas, y que recientemente llegaban a un total de 358 personas. Además, se mantiene la alerta amarilla en ambas comunas.
Sobre el desastre ambiental, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) se refirió a la emergencia, sosteniendo que lo ocurrido no “es nuevo y se arrastra desde la década del 90, perjudicando gravemente la calidad de vida de las y los habitantes de la zona”.
(nde: Los dichos del INDH, entidad estatal, no justifican en absoluto su nulo y hasta complaciente papel en la catástrofe ecosocial que ocurre en la zona. Por el contrario, sólo refuerza la indolencia de un Estado capitalista concentrado en beneficiar a la minoría social que vive a costa de la vida de las y los empobrecidos y explotados del país, y de la expoliación sin tregua contra la naturaleza.)
radio.uchile.cl/2018/08/29/vecinos-de-quintero-exigen-al-gobierno-que-detenga-faenas-de-empresas-contaminantes/


Para mayor información comunicate con nosotr@s al mail: madalbo@gmail.com

No hay comentarios: