sábado, 23 de octubre de 2010

COSTAS, VERDE, GONI

Me imagino que el  partido verde de Ruben Costas tiene su origen místico cuando Evo visitó el 2006, si no me equivoco al consejo municipal de la ciudad de Santa Cruz de la "sierra",  cuando todos los "defensores" de Santa Cruz le daban indirectas a Evo de que su "pago" no es verde como el de ellos, aunque  respondió que la coca era verde, quizás estos señores honorables olvidando la geografía nacional como lo hizo el alcalde cruceño al  hablar de las dos Bolivias, pero aún olvidaron mas que Evo vivió en el Chaparé una de las regiones mas lluviosas de la tierra donde llueve hasta 6 veces mas que en la ciudad de Santa Cruz, degradada por el monocultivo de  coca que EVO lidera, coca que no sirve pa "pijchear".

 La realidad es que antes o después del modelo de desarrollo y  producción cruceño, Santa Cruz, esta de lejos, al menos en las tierras bajas, excepto el chaco, de ser "verde", claro eso depende conque lo comparemos, pero sin duda, los lugares mas verdes de Bolivia, no están en la llanura cruceña, sino en lo andes tropicales o en la vertiente oriental de la cordillera andina de Cochabamaba y La Paz.

Ruben Costas, fundó un partido, llamado verde, que como no recibió la atención de la prensa, vendida a intereses oscuros, no se le dió la oportunidad de que nos explique si verde es por los bosques antes de quemar o por la soya.

Esta estudiado científicamente que los monocultivos en los trópicos son contraproducentes para el "desarrollo y progreso" de una región o un país, pues el costo beneficioso es muy alto, favoreciendo a las agro-empresarios y destruyendo uno de los ecosistemas mas importantes para la humanidad, el suelo.

La cuestión es que de verde, Ruben  no tiene nada, ya que él como cívico y prefecto, impulsó la presencia de EBX, para variar una empresa brasilera con intenciones de explotar el Mutún, pero con nada mas y nada menos que con madera y leña de la Chiquitania, según algunos posteriormente reforestada , seguro con pino y eucalipto, pero si existe gas,  ¿será por eso que se opuso a la disque nacionalización?, Eso no es amar lo verde, ni a Santa Cruz, menos a Bolivia. Pero lo que si tiene en común con el gobierno actual es la manera de explotar los RRNN al estilo brasilero y supeditado al coloso sudamericano Y SUS ELITES AGROEXPORTADORAS

Por eso, queremos compartir, recordando octubre, como este señor Ruben Costas, esta dispuesto a darse la mano con quien le ayude a mantener los interese de sus amigos soyeros (INCLUSO CON EVO) lo mas antiverde del mundo, y que en su mayoría, ni bolivianos son:

Ruben Costas y Evo Morales Ayma



"Gobernadores" del cuarto menguante (IV)

Costas le pidió al fugitivo Goni gobernar desde Santa Cruz

Edgar Ramos Andrade

(ANC).- La noche del 17 de octubre de 2003, el presidente del Comité Pro Santa Cruz (gestión 2002-2004), Rubén Costas Aguilera, decidió hacer política (de frente). Ese día, el homicida Gonzalo Sánchez de Lozada había cedido a la presión político-social del país, dejado al Congreso su carta de renuncia, y fugaba a EEUU.



En su escala por Santa Cruz, hacia Miami el fugitivo fue recibido (en el salón VIP del aeropuerto Viru Viru, y rodeado de seguridad cívico-militar) por Costas, Mario Justiniano (Prefecto), Oscar Ortiz (directivo de CAINCO) y otros desanimados movimientistas. Todos le sugirieron a Goni (le pedieron) gobernar desde Santa Cruz y le garantizaron gobernabilidad, sin importarles los más de 60 muertos y 400 heridos del "Octubre boliviano".

El "Presidente asesino", consciente de esa desesperada sugerencia, la rechazó y prosiguió su huida a Estados Unidos, donde se refugia como "invitado gubernamental", porque es "amigo" de ese país, como lo confesó George Bush, el mandatario estadounidense. Este hecho es conocido por algunas personas, y pronto se conocerán más detalles hasta ahora solo difundidos por Marcelino Villarreal (en ASC-Noticias, 18-8-2006), el brasileño Bruno Lima Rocha y otros investigadores.


Cuando Costas y sus íntimos hicieron esa oferta a Goni, poco (en realidad, nada) importó el centralismo. El fondo del asunto era mantener la política económica que favorecía únicamente (y con trampas) a los agro-empresarios o "potentados-cívicos" cruceños. Costas reconoce esto cuando afirma que "defiende la democracia desde hace cinco años (2002) desde que fui presidente del Comité Cívico" (El Deber, 28-1-2007). O sea, Sánchez de Lozada, el rematador de los recursos naturales, era el demócrata y había que defenderlo. Esa noche nació el discurso de la... "autonomía", muy próxima al separatismo...

Para comprobarlo solo hay que leer los cuatro pronunciamientos de la "institucionalidad cruceña" (empresarios, potentados cívicos y comparsas carnavaleras, que son lo mismo) en El Deber (en fechas 14-10-2003 pág. F18; 15-10-2003 pág. A7; 17-10-2003 pág. A31; y 20-10-2003 pág. F17) como detallan los acuciosos, Claudia Peña y Nelson Jordán, en su revelador libro "Ser cruceño en octubre" (editado por PIEB-Gente Común-UAGRM. La Paz, 2006) en el que concluyen que dichos documentos (y la acción política consecuente) son "una defensa de la élite económica cruceña". En otro comunicado, difundido en el sitio web del Comité Pro Santa Cruz (el 30-10-2003) los potentados cívicos (a la cabeza de Costas) piden refundar Bolivia y, caso contrario, "que cada región tome su propio camino", en referencia directa al separatismo.

Con esos comunicados comienza el secuestro de la voz colectiva-social cruceña, ahora en boca de (muy) pocas personas, minúscula voz muy amplificada a través de los medios de comunicación privado-corporativos, como Unitel, El Deber, Fides y boñigas similares, algunos de cuyos propietarios (casi todos latifundistas) son ex dirigentes cívico-empresariales como Ivo Kuljis; ex parlamentarios del MNR como Osvaldo Monasterio, o ex embajadores del ex dictador Hugo Banzer como Pedro Rivero Mercado.

 

Recalcitrante racismo

Otro comunicado del Comité Pro Santa Cruz (del 20-10-2003) protesta por la agresión a la "mujer cruceña" (la ex parlamentaria Betty Tejada) pero omite a los indígenas y campesinos (entre ellos el diputado Isaac Avalos) que fueron sacados a patadas, palos y bates por miembros de la tenebrosa Unión Juvenil Cruceñista, cuando ingresaban pacíficamente (el 17-10-2003) a la plaza 24 de septiembre…


Para Costas y su exclusivo grupo CIDOB o CPESC (siglas de las organizaciones indígenas del oriente) son malas palabras y hasta les tienen miedo, por ello prefieren "coordinar" con ex dirigentes expulsados por inconducta, o con Marcial Fabricano (aquel ex viceministro de Goni). ¿Cómo se explica esto? Costas es hijo de Rubén Costas Menacho, un mayor del Ejército, dado de baja por el gobierno de Hernán Siles Zuazo (1956-60) debido a intentos de amotinamiento, y que fue detenido cuando escapaba.

Luego Costas Menacho fundó, en 1957, la Unión Juvenil Cruceñista, ese grupo paramilitar protegido hoy (con descaro) por esa "institucionalidad" cruceña y sus bocinas mediáticas. Esa misma época, post revolución del '52, comenzó el libertino reparto de tierras por medio del Instituto Nacional de Colonización (seguido por el INRA) a cargo de funcionarios de gobiernos militares y de partidos conservadores. Así se explica la aparición de familias de "productores agropecuarios por tradición", como los Costas Penacho, Costas Aguilera, y otras.

Rubén Costas Aguilera (ex funcionario prefectural, y del Ministerio de Salud con partidos como ADN, MNR, MIR) es socio del Ingenio Azucarero Guabirá, a cuya sede (en Montero) acude frecuentemente para rendir informes como Prefecto... No en vano fue presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia, y de la Asociación de Productores de Leche, y defendía, como dirigente empresario, luego como presidente cívico, y hoy como (aún) Prefecto a los ganaderos y terratenientes de apellidos, Saavedra Buno, Monasterio Añez-Nieme, Justiniano Ruiz, Roig Pacheco, Rapp Martínez, Antelo Urdininea, Keller Ramos, Candia Mejía, Castro Villazón, Ovando, Fracaro, Sánchez Peña, Nielsen, Bauer y Elsner; Gutiérrez, Paz Hurtado, Gasser Bowles, Guiteras, Monasterios, Leigue, Yañez, Majluf, Antelo, Asbún y Salas Abularach, Marinkovic, Llapiz, Suárez-Sattori, Bruckner, Quaino, Dellien, Avila, Nacif, Antelo, Salek, Sonnenschein, Hecker, Becerra Roca, Vaca Roca, Peñaranda, Barbery Paz, Claure, Villavicencio Amuruz, y otros del "Clan de las 100 familias (de terratenientes)". No hay otra explicación para esta acelerada y excesiva acumulación de tierras.

"Toborochi y Caballeros del Oriente"
Como presidente del Comité Cívico, Costas fue cómplice de Sánchez de Lozada en el despilfarro de los recursos naturales. ¿Pruebas? En los "Comunicados cívicos" de octubre 2003, difundidos en espacios pagos de "El Deber" se omite reclamo alguno sobre el gas, y menos aún se habla de la Asamblea Constituyente, a la que Costas y los cívico-potentados se opusieron con ahínco y decidido apoyo de sus medios corporativos.. Entonces, Costas siguió la huella de sus antecesores, e incursionó en política, como ocurrió con los ex presidentes cívicos: Jorge Landívar Roca (gestión 1984-86), Edgar Talavera Soliz (1989-91), Freddy Terrazas Salas (1991-92), Wilmar Stelzer Jiménez (1993-95) recalcitrantes banzeristas-adenistas; Carlos Dabdoub Arrien (1986-88) ex ministro de Salud de Jaime Paz-MIR; y Percy Fernández (1983-84) hoy alcalde cruceño por el MNR, o Héctor Justiniano Paz (1995-97) ex diputado, ligado al potentado Ivo Kuljis-MUP.

El Comité Pro Santa Cruz, organización cautiva de las logias Toborochi y Caballeros del Oriente, fue y aún es (aún) semillero de partidos conservadores que respaldaron a Bánzer, Paz Zamora, Sánchez de Lozada y otros. El ciclo dirigencial del Comité, parece ser una sucesión: 

a) empresarial, 
b) cívica,
c) política 
d) conducción de Estado, aunque esto último ya les fue cortado, a fuerza de presión social. 

¿No es actitud político-partidaria la del empresario-cívico Branco Marinkovic Jovicevic?

Ineficiencia y encierro político mediático

Como Prefecto, Costas no fue muy lúcido. En enero de 2007, a un año de su gestión, protestaba-pretextaba, porque "recibimos un presupuesto (departamental) que no fue elaborado por nosotros y tuvo una serie de falencias" y que "no se toma examen (a las autoridades) a mitad de año" (El Deber, 28-1-07). Sin embargo, el diputado cruceño Alejandro Colanzi reclamaba que a julio de 2007, la ejecución de la secretaría de Oras Públicas no pasaba del 20 por ciento.


Las hipótesis válidas para esto son: 

1) La Prefectura se convirtió en una "intermediara de los intereses y demandas de sectores e instituciones como Comité Cívico, CAO, CAINCO, CADEX, ANAPO y otras"; 

2) Costas y sus íntimos comenzaron a proclamar la "muerte civil" y califican de "traidores" a aquellos que disienten; 

3) Que "desde la Prefectura se tiene una visión conservadora y hasta reaccionaria pese a los cambios importantes en el imaginario colectivo"; 

4) Que la Prefectura está "secuestrada por las visiones e intereses alternos", porque "existe un ambiente homologador (hacia abajo), monopolizador de las voces y aplastante de la(s) diferencia(s), suscitando una peligrosísima irracionalidad y sensación de persecución para todo aquel que se asimile como diferente;

 5) Que es urgente aplicar medidas de corrección de fondo en casos reiterados (de presunta corrupción) del Servicio Departamental de Salud-SEDES". Todo esto lo dijo (el 26-6-08) la directora prefectural de Transparencia, Helena Argirakis Jordán, al momento de renunciar, cansada de la sordera político-corporativa de Costas y sus colaboradores, todos muy ligados a los potentados-cívicos.

Costas tiene fortuna. Según la Contraloría, sus bienes alcanzan a Bs.12.438.200 ($us.1.7 millones), y sus ingresos son de $us.350 mil. Llama la atención que este empresario-cívico-prefecto, se aferre a su cargo con un salario estatal, ínfimo frente a sus ingresos de hacendado–terrateniente. Para revocarlo se requieren 299.730 votos del "No", parte de los están en el Chaco, en Puerto Suárez, y del quinto anillo para afuera de la capital cruceña. Eso no es muy difícil porque existen antecedentes.

Por ejemplo, en la elección de diciembre de 2005, Costas y sus aliados (Podemos) ganaron en ocho de las 13 circunscripciones pero perdieron en las circunscripciones 55 (con Raúl "El Cumpa" Pardo Burgos), 56 (con Ciro Valerio García Becerra), 57 (Mariano Garcia Taboada), 57 (Rogelio Carrasco Osinaga), y 61 (Emilio Núñez Rodas). Más aún, en la elección del 2-7-2006, para la Asamblea Constituyente, Costas y su nuevo partido (Autonomía para Bolivia) solo ganó en la C-56; Podemos ganó en cinco. Ambos perdieron frente al MAS en la C-50 (con Dora Arteaga Alanoca y Saul Avalos Cortez); C-55 (Victor Torrico Valencia y Benedicta Huanca de Nina); C-57 (Nelida Faldin Chuve Santa y Armando Terrazas Calderon); C-59 (Agustina Quimaya Vargas y Avilio Vaca Achico); C-60 (Lidia Choque Olazo y Paulo Rojas Coronado); C-69 (Miriam Estrada Soliz y Teodoro Acuña) y C-70 (Jorge Leopoldo Arias Banegas y Freslinda Flores Enríquez). 

Esos triunfos incluyen el centro de Santa Cruz de la Sierra, y Montero. Por tanto, los reductos de Costas y sus íntimos se reducen a pocas circunscripciones, mucho dinero, y a casi todos los (nerviosos) medios de comunicación privado-corporativos.




madalbo@gmail.com

viernes, 22 de octubre de 2010

Bolivia: ¡No a la cuchillada amazónica!

¿Desarrollismo primero?




Lula y Evo Morales se abrazaron en la húmeda y amazónica población de Villa Tunari para sellar la construcción de la carretera Villa Tunari a San Ignacio de Moxos. Para el presidente brasilero, que costeará el 80% de los 415 millones de dólares del proyecto, esta vía de 306 km acercará a su país a los mercados del Pacífico para hacer más competivas sus exportaciones de agrocombustibles y soja. Para el gobierno boliviano, se conectará el céntrico departamento de Cochabamba con la región del Beni sin tener que pasar por Santa Cruz, fortaleciendo el control estatal en una región considerada “tierra de republiquetas”, según palabras de Álvaro García Linera.Para los pueblos indígenas yurakarés, moxeños y chimanes, el proyecto amenaza la supervivencia territorial por la que tanto han luchado. Su posición rotundamente contraria no se ha hecho esperar.
La carretera atravesaría el corazón intacto del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), uno de los puntos más biodiversos y a la vez más desconocidos de la Amazonia andina. Sus múltiples ríos y lagunas entre alturas de 3.000 a 189 metros sobre el nivel del mar, han cobijado un refugio del Pleisotoceno, como lo es en Ecuador el Parque Nacional Yasuní.
El TIPNIS es una de las más antiguas áreas protegidas del país, declarada parque nacional ya en el 1965 y reconocida como territorio indígena tras la primera gran marcha de los pueblos indígenas en 1990. Por primera vez, pueblos amazónicos se movilizaron hasta la capital y arrancaron del gobierno la titulación de un territorio tan extenso como dos Cataluñas para los pueblos yurakarés, moxeños y chimanes. Tras 20 años de luchas y demoras, estos pueblos lograron la legalización como Territorio Comunitario de Orígen en junio de 2009. Apenas un año después, el gobierno pretende ahora pavimentar el destino de las 64 comunidades que lo habitan.
“Es una amenaza para el territorio y hay riesgo de que las comunidades puedan desaparecer. Nuestro interés es mantener nuestro territorio íntegro” denunció el representante de la Subcentral del territorio originario, Adolfo Moye, advirtiendo que ni siquiera permitirán que la vía bordee el parque. En un encuentro extraodinario de corregidores de los tres pueblos indígenas, el pasado 18 de mayo en la comunidad de San Miguelito de Isiboro, las comunidades acordaron un rechazo rotundo al proyecto, recordándole al presidente la incompatibilidad de defender a la madre tierra con retroexcavadoras.
Entre tanto, la constructora brasileña OAS, que se adjudicó el proyecto carretero Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, ya inició los estudios de diseño en el lugar y estableció un precio referencial de 1,5 millones de dólares para construir un kilómetro de la carretera sin que previamente el Senado haya aprobado el crédito para financiar dicha obra.
La prisa del presidente Evo Morales por ejecutar la obra, aún sin consultar a las comunidades, ha generado dudas sobre la soberanía de Bolívia respecto a la óptica desarrollista que está imprimiendo su país vecino en la Amazonia. Con el imparable megaproyecto de represas del río Madeira como telón de fondo, que inundará también territorio boliviano, este proyecto carretero se inscribe en un capítulo más para ampliar los canales de exportación interoceánica previstos en la Iniciativa Integración Regional de América del Sur (IIRSA).
Abriendo la frontera amazónica
El proyecto vial, además, facilitará enormemente el trabajo de las compañías petroleras en esta región, cuyo único paso son los sinuosos ríos. Repsol YPF, concesionaria del Bloque Secure, de 771.000 hectáreas, que superpone su extensión en gran parte del área del TIPNIS, ya inició la apertura de 1.000 km de líneas sísmicas en 1995 y perforó tres pozos petrolíferos en el año 2000 generando conflictos tanto con las comunidades como con las autoridades ambientales por vertidos en el río Apere y deforestación de uno de los márgenes del río Isiboro para construir un campamento.
Por otro lado, la empresa mixta creada por el gobierno boliviano Petroandina tambíén estaría dispuesta a iniciar operaciones, como las que le han valido la oposición del pueblo Leco y Mosetén, en el vecino departamento de La Paz, al norte del TIPNIS.
Organizaciones ambientalistas como el Fobomade o Lidema alertan también de las nefastas consecuencias para los pocos bosques primarios que sobreviven a la expansión de la frontera agroexportadora en el oriente. Como antecedente próximo, la carretera Cochabamba-Santa Cruz, construida en los años ochenta, desplazó y arrinconó a los pueblos yurakarés y los casi extintos yukis del Cahapare además de fomentar, con créditos del Banco Mundial manejados por la oligarquía, la transformación de la Amazonia cruceña en un gigante monocultivo de oleoginosas regadas con hectómetros de agroquímicos.
Tensiones en el TIPNIS
Algunos analistas sugieren también las presiones que recibe Evo Morales de sus bases campesinas en la región del Chapare y que verían con buenos ojos la apertura caminera para facilitar la colonización del parque, autocontenida por los campesinos después de un acuerdo histórico en 1990. En aquel momento, tras finalizar la Marcha por la Tierra y la Vida, los pueblos indígenas yurakarés y moxeños acordaron con las comunidades cocaleras que colonizaban el sur del TIPNIS delimitar una “línea roja” y detener se avance selva adentro. Incluso ambos sectores protagonizaron en 1998 movilizaciones como un bloqueo de 15 jornadas a la empresa Repsol que había ingresado sin consultarles a sus comunidades.
Recientemente, como denuncian los indígenas en su comunicado, la convivencia entre campesinos e indígenas se degradó con la colonización y posterior desalojo de avanzadillas campesinas al norte de la línea roja, en septiembre de 2009. La construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos proporcionaría argumentos para que los sindicatos campesinos dejen de proteger una área natural de un país cuyo gobierno decidió fragmentar con una carretera.
Desarrollismo primero
La carretera Villa Tunari-San Ignacio pone en evidencia las dos orillas por donde navega el presidente indígena boliviano. Por un lado, de cara al exterior Evo ha proyectado una aura de compromiso con los pueblos indígenas impulsando la aplaudida la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas o convocando la reciente Conferencia Mundial de Pueblos sobre Cambio Climático y los derechos de la Madre Tierra. En la otra orilla y dentro del país, la incompleta nacionalización de los hidrocarburos que acabó renovando los contratos petroleros con todas las empresas o la construcción del mencionado proyecto vial, generan serias contradicciones para los pueblos indígenas que perciben que, cuando de plata se trata, la pachamama y los derechos de los pueblos pueden esperar.
Marc Gavaldà es autor de Las Manchas del Petróleo Boliviano, tras los pasos de Repsol en el TIPNIS, OLCA, Cochabamba, 1999
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
rJV

madalbo@gmail.com

miércoles, 13 de octubre de 2010

La alternativa al desarrollo


Crítica de la ilusión desarrollista


Raúl Prada Alcoreza *

La ilusión desarrollista.- Tomemos ilusión no sólo como ficción, expectativa, apariencia, sino también como illusio, como interés, como creencia fundamental en el interés del juego y el valor compartido; la lógica específica de un campo se funda en la mentalidad que aparece en forma de habitus específico que también podríamos llamar sentido del juego, al que por lo común se designa como espíritu o como un sentido implícito[1]. Por lo tanto ilusión como ficción, pero también como mentalidad; desde esta perspectiva trataremos de analizar la ilusión desarrollista.

Es ciertamente una ilusión creer que el desarrollo va llegar por la industrialización, peor aún con la llegada de capitales financieros, que es lo mismo que reducir el desarrollo a la industrialización, reducción que tiene que comprenderse también en el ámbito del sentido, en el espacio de configuración, de lo que quiere decir desarrollo. Es también una ilusión que el único camino que hay es el desarrollo, la transformación de las condiciones, no solamente el crecimiento económico, en clave moderna; es decir modernización de las instituciones, modernización de los medios de comunicación, de transporte, modernización de las costumbres y las conductas, modernización del consumo, modernización de los servicios. En otras palabras optar por la cultura moderna en todos los sentidos qué esto implica.
En una época, durante los siglos XVIII y XIX se entendido esto como ilustración, razón, racionalidad, ciencia, positivismo, pretendiendo que sólo hay una forma de madurez, el uso de la razón como autoridad, entendiendo que la única razón es el de la ilustración. Esto obviamente es una reducción, que durante el siglo XX ya fue insostenible, pues la misma ciencia, su desarrollo y ampliación, encontró distintas racionalidades, no sólo en lo que implican distintas lógicas inherentes a las epistemologías, ciencias, complejidades sociales, sino también en lo que respecta a los modos de pensar de distintas civilizaciones.
Particularmente interesan los estudios de Claude Léví-Strauss, sobre todo los cuatro tomos de Mitológicas[2], pues en ellos demuestra otras formas de racionalidad, otros modos de pensar, otras maneras de clasificar, de construir la cultura, su relación con la naturaleza, y la explicación de los orígenes del fuego, de las armas, de la comida, de la agricultura. Que todavía uno se encuentra con gente que cree que hay una sola forma de racionalidad, que la civilización posible es la modernidad, se debe a los anacronismos relativos a la persistencia de sentidos comunes anclados en los prejuicios correspondientes a la colonización y a la colonialidad, además de constituirse en sedimentos ideológicos positivistas y decimonónicos. Esto también es una ilusión, entendida como mentalidad, ideología de un campo.
Pero, ¿cuál campo es este? Creo que se trata de un campo donde habitan los funcionarios públicos, que son celosamente modernistas, los tecnócratas, los técnicos, las cooperaciones, los gobiernos y las organizaciones no-gubernamentales metidas en la promoción y a gestión del desarrollo. En este sentido la ilusión desarrollista es un habitus incorporado de un capo que es como una diáspora donde funcionan instituciones de influencia y decisión en las políticas públicas. Es un campo que conecta instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales. El habitus de este campo supone un espacio técnico y político donde las reglas del juego se establecen de acuerdo al logro de indicadores, metas y objetivos que valorizan el desarrollo.
Una de las características de esta mentalidad tiene que ver con la creencia en la industrialización como medio primordial del desarrollo, también con la extensión de esta creencia a que el desarrollo es el la columna vertebral de la modernidad y que la modernidad es la arquitectura de la civilización mundial. Ciertamente, visto desde la perspectiva de la crítica de la ideología, esto no es otra cosa que la formación discursiva legitimadora de la dominación del imperio, del centro de acumulación del sistema-mundo capitalista sobre la periferia, entendida como reserva de recursos naturales y de mano de obra barata y explotable. Pero también hay que evaluar esta creencia desde la masa de sus comportamientos y conductas; se trata de un conjunto de normas, de procedimientos, de técnicas, de actitudes, de predisposiciones incorporadas y que se desenvuelven como prácticas configuradoras de las políticas, que ahora atraviesan no solo el espacio nacional, sino también regional, micro-regional y local, incidiendo también en los comportamientos locales, regionales y nacionales, además de incidir en el campo económico, en el campo social y en el campo cultural.
Esta mentalidad desarrollista delimita el dominio de su campo, discrimina otras maneras de pensar, otras racionalidades, no las acepta como razón ni racionalidad, descalifica otras alternativas al desarrollo, descalifica otros modos de producción, las expulsa al submundo de la irracionalidad, de la premodernidad, del precapitalismo; esta visión linealista expulsa la diferencia respecto del desarrollo, respecto de la industrialización y de la modernidad al espacio abominable de lo bárbaro y salvaje, espacio que ciertamente se requiere domesticar, disciplinar y civilizar.
Como se puede ver, se trata de un proyecto de poder, basado en la publicidad, la propaganda, la programática, la promoción del desarrollo, en lo que podemos llamar mercado técnica del desarrolla, que busca ganar más adeptos, que requiere incorporar a más gente, convencer a más grupos y obviamente más países en esta catarsis de la ilusión del desarrollo. Los resultados de estas políticas desarrollistas son diferenciales, dependen de los contextos nacionales, también de los periodos de los que estemos hablando, así mismo de los recursos naturales involucrados en este proceso de extracción-explotación-industrialización-comercialización, de su vínculo con los monopolios del mercado, el control de las trasnacionales y el dominio del capital financiero.
La articulación de estos procesos y de estas políticas económicas con todo el espacio económico nacional, con la diversificación de la economía, con su triangulación entre industria pesada, industria liviana y servicios, va depender también de distintas problemáticas específicas de los distintos países. Pero, lo cierto es que el desarrollo soñado, la ilusión plena desarrollista no llega, salvo parcialmente, fragmentado, de manera diferencial, dependiendo de las áreas, de los rubros, de las regiones, de la diferencia recurrente entre ciudad y campo.
La relación con los países llamados desarrollados, con los países llamados industrializados, no es solamente un problema cuantitativo, como de cuánto falta, sino también cualitativo, se trata de la relación estructural con estos países, de la diferencia estructural, de la condición dominante, hegemónica, de control que tienen de los circuitos financieros o de lo que identifica como los monopolios de los países centrales del sistema-mundo capitalista: el monopolio tecnológico, el monopolio de los flujos financieros, el monopolio del acceso a los recursos naturales, de una manera directa o indirecta, el monopolio de la comunicación y de los medios, y el monopolio militar, primordialmente en el terreno de los armamentos de destrucción masiva[3].
El desarrollismo es un habitus de un campo institucional, por lo tanto una mentalidad, una ideología, es también una formación discursiva, que supone sus conceptos, sus objetos y sus sujetos, así como es una retórica, un arte de convencimiento moderno, por lo tanto un conjunto de reglas, de procedimientos, de disposiciones en un espacio de correlación de fuerzas, impotente ante la estructura de poder de la economía y sistema-mundo capitalista. Lo único que puede hacer es replantear la modificación de la relación de los términos de intercambio y la variación en la relación cuantitativa entre centro y periferia, empero no puede trastrocar la estructura de poder mundial.
Para esto no se requiere de desarrollo ni de discurso desarrollista, de políticas desarrollistas, ni de industrialización, sino de algo que escapa al modelo desarrollista, esto es de una verdadera alternativa y alteración al desarrollo, a la modernidad, al orden mundial; esto significa potenciar las capacidades alternativas y alterativas, las otras lógicas, las otras racionalidades civilizatorias y culturales, potenciar, por ejemplo, en el contexto de la economía plural, la economía comunitaria, las formas comunitarias, las reciprocidades y complementariedades de estas formas que construyen lo común a partir de otro simbolismo, otros imaginarios, otras valoraciones, que no son las que conocemos relativas a la valorización del valor abstracto del tiempo socialmente necesario. Valorizaciones que van más allá del triángulo perverso de valor de uso, valor de cambio y signo. La simbolización alterativa a la racionalidad moderna, instrumental, cuantitativa, es una ruptura, un escape, una salida y un desplazamiento hacia un horizonte radicalmente diferente al constituido en base a la explotación de la fuerza de trabajo, de los recursos naturales, de la producción compulsiva para el mercado y del consumismo hedonista infinito. Las producciones de lo común, basadas en la productividad de la vida, son formas de construcción de vínculos y relaciones de cohesiones colectivas y sociales, basadas en las reciprocidades, complementariedades y armonizaciones entre comunidades y sociedades con la naturaleza.
Crítica de la ilusión desarrollista
Lo primero que habría que preguntarse si hay una razón desarrollista, si el desarrollismo no es mas bien un prejuicio, una ilusión, un espejismo, un querer imitar a otros, un querer ser como los otros. Hablando en términos mas concretos esto querría decir que de lo que se trata es seguir la huella de los países industrializados, en este sentido podríamos hablar de industrializaciones imitativas. Empero el tema no es tan simple de resolver, pues la misma condicionante del mercado internacional, sobre todo en lo que respecta a los términos de intercambio, como que inducen a los países no industrializados a industrializarse precisamente para mejorar los términos del intercambio entre centro y periferia de la economía-mundo capitalista.
Sin embargo, esta forma de escapar a un intercambio desigual y a lo que se denomina la dependencia terminó creando nuevas formas de diferenciación de las igualdades y soldando nuevas cadenas de la dependencia, en la medida que los países periféricos no dejaban de ser compradores, primero de manufacturas y luego de insumos para la industria, además de pagar los costos de la transferencia tecnológica, fuera de darse el caso de que los países desarrollados terminan entrando a un proceso que se llama de desindustrialización, cerrando industrias pesadas, como las metalúrgicas, y empresas de retorno diferido o largo plazo, traspasando estas industrias y maquinarias a las potencias industriales emergentes, tecnologías consideradas obsoletas, frente a las tecnologías de punta a las que apuestan los países centrales.
En otras palabras, los términos de intercambio desigual se dan en otras y reformadas condiciones que plasman nuevas distancias abismales entre centro y periferia, norte y sur. En las condiciones de la revolución científica y tecnológica no solamente las relaciones de intercambio sino también las mismas estructuras de las relaciones geopolíticas de la economía-mundo capitalista han sido trastrocadas y transformadas, nos movemos en un nuevo orden mundial, que otros consideran caos mundial. Desde esta perspectiva, teniendo en cuenta las transformaciones en las relaciones internacionales y los desplazamientos en el sistema-mundo capitalista, debemos reconsiderar las significaciones de los conceptos de desarrollo y de la concepción desarrollista, a la luz de los que significan históricamente la revolución verde, la revolución industrial y la revolución científica-tecnológica.
Lasteorías del desarrollo buscan describir las condiciones socioeconómicas y las estructuras económicas necesarias para diseñar un recorrido progresista de desarrollo, comprendiendo al desarrollo humano, basado en el crecimiento económico sostenido. En lo que respecta al desarrollo económico, podemos mapear distintas corrientes: las desprendidas de la economía neoclásica, las derivadas de la teoría keynesiana del Estado regulador, las que siguen a un análisis económico marxista, que básicamente tiene una vocación productivista, las que plantean un reenfoque desde la perspectiva del desarrollo humano, y las que se deducen de la crítica anarquista.
La concepción desarrollista cuestiona la teoría clásica del comercio internacional, que supone el principio de las ventajas comparativas, comprendiendo mas bien la evidencia de los términos de intercambio desiguales y las transferencias de valor desde la periferia al centro del sistema-mundo capitalista, esto significa pensar que los términos de intercambio favorecen a los países industrializados y desfavorecen a los países enmarcados en modelos primario-exportadoras. Ahora bien, la revolución verde y la revolución industrial han quedado atrás, o por lo menos subordinadas, respecto a la emergente y vigente revolución científica-tecnológica, que comprende una nueva ruptura epistemológica, un nuevo paradigma en las ciencias, que inciden en las transformaciones tecnológicas, que nos llevan, entre otras cosas a la informatización de la producción y la virtualización del trabajo. Estos cambios también implican transformaciones en las estructuras financieras y en la extensión y profundización del dominio del capital financiero, lo que significa también una modificación en la composición del ciclo del capitalismo y en la administración de la crisis.
Ante esta ruptura epistemológica, el cambio de paradigma y las transformaciones tecnológicas, el concepto de desarrollo ha quedado demasiado estrecho y la concepción desarrollista ya no puede dar cuenta de los grandes desafíos y las grandes transformaciones dadas en el ámbito de las relaciones contemporáneas de la economía y el sistema mundo-capitalista. El concepto de desarrollo es limitado para dar cuenta de la necesidad de cambiar de modelo civilizatorio ante la crisis ecológica estructural, que enfrenta un compulsivo productivismo, un consumismo hedonista, con proyecciones infinitas, ante la evidencia de las riquezas naturales finitas, inmersa en una naturaleza también acotada. Ante este diagnóstico, la crítica al concepto desarrollo y a la concepción desarrollista se hace necesaria. Pero, también, como el concepto de desarrollo está asociado al concepto de modernidad, es menester también exponer una crítica de la modernidad.
Volviendo a la ilusión desarrollista, parece que este tema ha sido recurrente en las élites gobernantes de los países conquistados por Europa, aunque también en los no conquistados como el caso de Japón. Ciertamente se podría decir que el Japón despegó con su desarrollo en el marco de una combinación compleja de intervención estatal, aparato militar y mercado. Habría dos casos distintos de superación del desarrollo típicamente europeo, uno es el de la ex colonia inglesa de los Estados Unidos de América y el otro es el del archipiélago del Japón, que si bien no va a ser colonia europea opta por un proceso controlado de modernización y de occidentalización. Ese es la preocupación y el esmero de los emperadores; pasamos de un periodo identificado como de modernidad temprana (1573-1868) a los periodos propiamente modernos (1868-2010).
Este desarrollo particular se da en el recuadro de la monarquía y bajo una Constitución imperial; el ingreso forzado al liberalismo se da después de la segunda guerra mundial, con la derrota del Japón; una nueva Constitución e instituciones liberales, descartándose de su proyección económica y política, el militarismo y el expansionismo que había caracterizado el imperio nipón. ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad histórica que han llevado a Estados Unidos de Norte América constituirse en una potencia hegemónica y dominante, encargada de conducir el ciclo del capitalismo contemporáneo? ¿Cuáles son las condiciones de posibilidad histórica que han llevado al Japón a desplegar un desarrollo capitalista con características propias, empujándolo incluso a intentar disputar la hegemonía mundial de la economía mundo capitalista? No podríamos entender ambos procesos sin comprender su relación concomitante con la revolución industrial inglesa.
El ciclo del capitalismo inglés se caracteriza por dos fenómenos que producen cambios estructurales en la composición del capitalismo; uno de ellos es la articulación indisoluble entre Estado y capital, el otro es el que tiene que ver con la revolución industrial, que trastoca las condiciones iniciales de la producción transformando la composición orgánica del capital y la estructura organizativa del capitalismo. No podríamos entender la evolución de la economía de los Estados de la Unión y del imperio nipón sino dentro de los contextos del sistema-mundo capitalista. Lo que se produce es el desplazamiento del centro de la economía capitalista desde Europa hacia el norte del nuevo continente y hacia el extremo oriente. ¿Pero cuáles son las condiciones que permiten este desplazamiento?
En primer lugar las sucesivas crisis del capitalismo europeo, pasamos del ciclo genovés al ciclo holandés y de éste al ciclo del capitalismo inglés. En segundo lugar el desgate europeo debido a las guerras entre las potencias imperialistas, el desenlace de estas guerras que deriva en la hegemonía y dominación norteamericana. En tercer lugar el plan Marshall y el plan MacArthur de reconstrucción de Europa y Japón como parte de la guerra fría, planes que consolidan la hegemonía norteamericana y el dominio del capital financiero yanqui. En este contexto de la postguerra y retrocediendo a ciertos antecedentes históricos, en los que está involucrada la unificación tardía de Alemania, podemos decir que, sin embargo, Alemania y Japón ya eran potencias industriales antes de la primera y segunda guerra mundial, empero la reconstrucción de la postguerra las convierte en Estados liberales desarmados y en avanzados modelos industriales, altamente competitivos en el nuevo orden mundial, aves fénix que nacen de las cenizas ¿Cómo llegaron a ser potencias industriales? En ambos casos el Estado jugó un papel importante, la promoción estatal de la industrialización estaba ligada al proyecto militarista y expansivo, en franco antagonismo con las otras potencias capitalistas, particularmente Gran Bretaña y Estados unidos de Norte América.
La mayoría de los países, sobre todo los que fueron colonizados, los llamados países de la periferia del capitalismo o mas bien del capitalismo periférico vivieron desenlaces distintos, que tienen que ver con la división del trabajo a nivel internacional, con la división del mercado mundial, con las diferenciaciones del comercio internacional, con la división entre centro y periferia, norte y sur, en la geografía y geopolítica de la economía-mundo y del sistema mundo capitalista. Todas estas diferenciaciones del capitalismo, de los capitalismos, en plural, de las formas del capitalismo tienen que ver con la distinción entre acumulación originaria de capital y la acumulación ampliada de capital, distinción que establece que la periferia del sistema-mundo capitalista es el escenario de las condiciones de posibilidad reiterativas de la acumulación originaria del capital del centro del sistema-mundo capitalista.
Esto quiere decir que esta acumulación primitiva de capital es permanente y se realiza por procedimientos de despojamiento y violencia de las riquezas naturales, de la fuerza de trabajo de la periferia o migrante, reducida a formas de explotación que desechan los derechos de los trabajadores y los derechos sociales, este mecanismo del despojamiento también tiene que ver con la privatización de las empresas públicas y del ahorro de los trabajadores, también con la privatización de los fondos de pensión, del seguro social, de la salud y la educación. Se trata de un despojamiento constante y continuo de las posesiones, propiedades, riquezas, valores y derechos públicos, sociales y comunitarios en aras de la administración de la crisis del capitalismo.
Estas divisiones geográficas y geopolíticas de la economía mundo-capitalista, estas fronteras, no son inamovibles, al contrario son flexibles y modificables, cambian dinámicamente de acuerdo a las formas plurales de desarrollo de los capitalismos centrales y periféricos. Por ejemplo, la Unión Soviético y la República Popular China modificaron la división y las fronteras geopolíticas al desplegar formas intensivas, forzadas y militarizadas de revolución industrial. Se puede interpretar que estos socialismos fueron estrategias y medios no solamente de igualación, de socialización y de democracia directa, por lo menos a un principio, sino también fueron planificaciones para cumplir las metas de la huella dejada por la revolución industrial inglesa.
Desde esta perspectiva, haciendo el recuento, estos llamados socialismos realmente existentes se habrían movido en un mismo paradigma de desarrollo industrialista, incluso en un mismo concepto de desarrollo basado en la transformación de las condiciones iniciales de producción. Los países latinoamericanos también se embarcaron en el proyecto de cumplir las metas de la revolución industrial con el objetivo enunciativo de salir de la dependencia y con el objetivo pragmático de sustitución de las importaciones. Comparando con la repetición de la revolución industrial socialista, la revolución industrial nacionalista fue mas bien inconclusa, a medias y fragmentada; sin embargo, también modificaron las fronteras y la geografía política, disputando en el mercado mundial nuevos términos de relación de intercambio entre centro y periferia, norte y sur.
Obviamente tampoco el caso latinoamericano escapa del modelo de desarrollo industrialista y del concepto de desarrollo basado en la acumulación ampliada de capital. Recientemente, en la última etapa del siglo XX, los llamados tigres del Asía (Hong Kong,Singapur,Corea del SuryTaiwán) han saltado al escenario mundial como potencias industriales altamente competitivas, incorporando transformaciones tecnológicas actualizadas, basándose en la formación de los recursos humanos. Este caso impactante tampoco escapa del modelo desarrollo industrialista, mas bien lo reitera y repite en las condiciones de la industrialización avanzada del siglo XX, ingresando al mercado en condiciones competitivas. Los tigres del Asia también modifican las fronteras geopolíticas de la economía-mundo capitalista.
Sin embargo, lo que no hay que olvidar es que estas modificaciones tampoco dejan de quedar atrapadas en las estructuras, las redes y lus circuitos financieros, quedan bajo el control del dominio casi absoluto del capital financiero, sostenido por la gendarmería del imperio, que es la fabulosa gigantesca maquinaria tecnológico-mediático-militar de los Estados Unidos de América. Siguiendo este decurso en la historia reciente, por último, la segunda revolución industrial de la República Popular de China, su salto tecnológico, su apertura al mercado mundial y la incorporación de las renovadas formas de capitalismo, de empresas, de formas administrativas y de circuitos comerciales, vuelve a transformar el mapa geopolítico del sistema-mundo capitalista. En este caso por el peso y la densidad de la economía china en la economía mundial, su inserción en los flujos financieros mundial, siendo además una potencia militar y miembro del grupo de seguridad de naciones unidas, afecta no solamente las condiciones geográficas y geopolíticas del sistema mundo-capitalista sino que llega a plantear la posibilidad de abrir un nuevo ciclo del capitalismo con las trasformaciones estructurales correspondientes. Sin embargo, esta incidencia gigantesca de China en la dinámica económica mundial no desplaza el modelo de desarrollo industrialista, mas bien lo profundiza y lo extiende exacerbando las características problemáticas de este paradigma económico y remarcando las contradicciones propias del modo de producción capitalista, incluso su supeditación al dominio sin hegemonía del capitalismo norteamericano.
La incorporación del Alto Perú a la economía mundo capitalista concurrió en la Colonia y mediante la explotación y circulación de la plata, sobre la base de la esclavización y servidumbre de fuerza de trabajo nativa, forzada por medio del mecanismo de la mita y de los repartimientos, que tenían como matriz de sometimiento la institución colonial de la encomienda. Como se puede ver las instituciones, las normas y procedimientos coloniales sirvieron desde un principio como mecanismo de subsunción formal del trabajo al capital. Más tarde, después de la guerra de independencia, la modernidad y el desarrollo no aparecen sino como parafernalia de las formas aparentes republicanas. En el periodo del ciclo de la plata, en la forma incipiente de capitalismo de enclave, se introduce el medio del transporte del ferrocarril para trasladar minerales. En el ciclo del estaño se establecen relaciones de producción capitalistas al terminar de convertir a la fuerza de trabajo mitaya en obreros, ampliándose la base material y la organización de una forma de capitalismo dependiente.
La ilusión desarrollista en Bolivia llega con los nacionalistas, quienes, después de la Guerra del Chaco, sueñan con la formación de la nación, la construcción del Estado y la recuperación de los recursos naturales. El gran experimento nacionalista se da después de la Revolución Nacional de 1952, cuando a través de cuatro medidas fundadoras (nacionalización de las minas, reforma agraria, voto universal y reforma educativa) se va intentar la construcción del Estado-nación y la formación de una burguesía nacional. Sin embargo, la añorada revolución industrial va a quedar relegada debido a la postergación de las fundiciones y se va circunscribir mezquinamente al desplazamiento de la inversión en la formación de una burguesía agraria en el oriente del país. Se nacionalizan las minas, pero no se incursiona en la industria pesada; en la perspectiva del discurso del nacionalismo revolucionario, paradójicamente se concesionan áreas de exploración y explotación hidrocarburífera después de haberse nacionalizado en 1934 estos recursos estratégicos. Se instalan algunas fábricas, como la fábrica de fósforos, pero estos dispersos emprendimientos no hacen un proyecto industrial ni modifican el modelo primario exportador. En resumen, haciendo el balance, la concepción desarrollista en el marco del discurso nacionalista no es más que un discurso legitimador de políticas públicas tibias y contradictorias, como reflejo opaco de lo que fue la Revolución Nacional de 1952.
Lo que viene después del golpe militar de 1964 se parece más a una grotesca caricatura de lo que fue el proyecto nacionalista, dentro de una atmosfera compartida de sentido común latinoamericano sobre la revolución industrial, la sustitución de importaciones, la modificación de los términos de intercambio. En esta prolongación morboso y perversa del Estado del 52, que en realidad es como su antítesis, hasta las mismas nacionalizaciones quedaron en suspenso. Todo esto quedó en la memoria de un nacimiento heroico y su prolongación contradictoria de los doce años que duró la revolución, terminando en un crepúsculo político infeliz que llamaremos, parafraseando a Sergio Almaráz Paz, el tiempo de las cosas pequeñas. En realidad los militares fueron obedientes al Pentágono y a la Casa Blanca, con ellos comenzó un lento y problemático proceso de desnacionalización, que terminó de culminarse fehacientemente más tarde, durante el periodo neoliberal de 1985-2005, bajo una concepción antiestatal y antinacional, bajo un discurso globalizador y privatizador, desprendido de cualquier proyecto industrialista. El periodo de las dictaduras militares fue un lapso de venganza por la derrota sufrida en la insurrección de abril de 1952, salvo lo que ocurrió durante el breve el interregno de resistencia y de acciones nacionalizadoras desesperadas de los gobiernos de los generales nacionalistas de Ovando y Torres.
Después del ciclo de movimientos sociales del 2000 al 2005, cuando se pone evidencia la crisis múltiple del Estado-nación y se demuele a la casta política neoliberal que gobernó el país en las dos décadas anteriores, nos vemos nuevamente ante el dilema de reavivar los fantasmas del desarrollo y la revolución industrial o encaminar el modelo económico por nuevas salidas, alumbradas por la Constitución Política del Estado. La constitucionalización de la economía plural se abre al reconocimiento de la pluralidad de formas de organizaciones económicas, sólo posibles de comprenderse desde el paradigma de la pluralidad, planteado también en la Constitución. Esto significa el reconocimiento de distintas estrategias y lógicas económicas, con lo que se rompe la pretensión insostenible de una absoluta omnipresencia lineal del desarrollo y la revolución industrial, quebrando también la pretensión universal de la modernidad, abriéndose mas bien a una heterogeneidad civilizatoria y cultural, además de heterogéneos recorridos alternativos al desarrollo y a la modernidad, proponiendo composiciones y combinaciones singulares entre revolución tecnológica, recuperación de tecnologías tradicionales, reconstitución de la economía comunitaria, desenvolvimiento de emprendimientos sociales, en el contexto jurídico-político donde el pueblo boliviano se convierte en el propietario absoluto de las riquezas naturales, convirtiéndose el Estado en un mero administrador.
Sin embargo, en esta transición, en este proceso, se concibe también un Estado interventor, un Estado regulador y un Estado encargado de promover un modelo productivo a través de la industrialización de los recursos naturales. Lo complejo del modelo económico de la Constitución Política del Estado es su proceso de transición transformadora, parte de una economía plural, atraviesa la transición a un modelo productivo mediante la intervención del Estado, apunta a un horizonte definido como economía social comunitaria, donde hay que potenciar la economía comunitaria como alternativa; por otra parte, el modelo no colcluye ahí, pues avanza a códigos que trascienden el economicismo desplazándose a una concepción ecológica, proponiendo un modelo ecológico que va más allá de la economía social y comunitaria. El modelo ecológico se articula plenamente con el modelo civilizatorio y cultural de vivir bien. Haciendo esta lectura, bajo esta interpretación, se puede decir que el horizonte abierto por la Constitución trasciende los límites del paradigma desarrollista-industrialista, proponiendo un más allá de la modernidad, un modelo civilizatorio integrador e inclusivo de heterogéneas formaciones económicas, que apuntan a la recuperación de lo común, del intelecto general, de los saberes colectivos, del trabajo colectivo, de los valores simbólicos de los productos sociales, restituyendo las reciprocidades y complementariedades.
La transición a la economía social y comunitaria. ¿Qué es la economía social y comunitaria?
Una de las más interesantes discusiones se ha generado a propósito del nuevo modelo económico propuesto por la Constitución Política del Estado. Esta propuesta reconoce una economía plural, orientada a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas las bolivianas y los bolivianos. Se dice que la economía plural está constituida por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social cooperativa. La economía plural articula las diferentes formas de organización económica según los principios de complementariedad, reciprocidad, solidaridad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia. Pero, también se dice que la economía social y comunitaria complementará el interés individual con el vivir bien colectivo. Por lo tanto, se entiende que la economía plural se concibe como economía social y comunitaria. Este es el sentido, si se quiere la direccionalidad de la articulación de las distintas formas de organización en el contexto de la economía plural. Se trata descriptivamente de una economía plural y se comprende que el contenido, el sentido, la direccionalidad de esta formación económica es la economía social y comunitaria.
Lo importante es saber qué se potencia con el crecimiento y desarrollo de la economía plural. Pero, qué quiere decir, cómo se entiende, una economía social y comunitaria. Se sobreentiende que esto comprende no sólo a las redes de relaciones que cruzan y atraviesan el campo económico, la economía pensada como relación, sino también que la perspectiva económica es social y no sólo la inclinación de la ganancia por la ganancia, el crecimiento por el crecimiento, el desarrollo por el desarrollo y la producción por la producción. No se trata de mantenerse en la lógica económica capitalista sino de crear líneas de fuga respecto a esta lógica perversa, a este círculo vicioso de valorización del capital. No sólo se trata de rescatar el valor de uso, la cualidad del valor de uso, pues puede ocurrir que el valor de uso sea la otra cara del valor de cambio, la cara material, sino de rescatar en el consumo la reproducción social, como una reproducción ampliada de la vida. No nos olvidemos que en el nuevo Estado plurinacional el Estado se convierte en instrumento de la sociedad, la sociedad es recuperada, reivindicada como acontecimiento histórico y cultural.
La perspectiva social de la economía implica el objetivo de la satisfacción de las necesidades, la seguridad alimentaria, pero también las otras necesidades básicas y culturales. Todo esto significa la reapropiación social del excedente, replanteando en forma plural, las formas de propiedad. La perspectiva social de la economía convierte a la economía en instrumento de la sociedad, la sociedad deja de ser un rehén en la economía. Esta preponderancia social de la economía recupera el principio y el fin, si podemos seguir hablando así, la matriz social de toda economía, de la producción, distribución, intercambio y consumo. A esto se llamaba antes socialización. No se trata sólo de volver a discutir la posibilidad de la socialización de los medios de producción, tampoco la socialización de las grandes formas de propiedad privada, sino de desencadenar en el contexto de la economía plural el carácter social de la producción. No nos olvidemos que la producción es cooperativa, es social, que el intelecto general es social, que, en cambio, las formas de apropiación privada desvirtúan este proceso social circunscribiéndola a una apropiación privada del excedente. En otra perspectiva la apropiación social del excedente significa una reproducción ampliada de la sociedad. Esto entona con el principio y fin de la Constitución, el suma qamaña, el vivir bien, en armonía con la comunidad y la naturaleza.
¿Qué significa lo comunitario en la economía social y comunitaria? En la Constitución política del Estado se dice que el Estado reconocerá, respetará, protegerá y promoverá la organización económica comunitaria. Para aclarar que quiere decir esto establece que, la forma de organización económica comunitaria comprende los sistemas de producción y reproducción de la vida social, fundados en los principios y visión propios de las naciones y pueblos indígena originarios y campesinos. Esto tiene que ver directamente con el artículo dos de la Constitución, donde se establece que, dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales. También tiene que ver con los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, constitucionalizados. La forma de organización comunitaria comprende variadas y diversas formas comunitarias, sin embargo, esta pluralidad se asienta sobre la base de matrices de redes de relaciones colectivas, que tienen como núcleo las relaciones de parentesco y las alianzas territoriales. La forma comunidad se opone a la forma valor, desarrollada por el capitalismo, en los sucesivos ciclos históricos del capitalismo. La forma comunidad no sólo rescata el valor de uso de la hegemonía del valor de cambio, sino también recupera profundamente la función del consumo comunitario. No solo se trata de una producción colectiva, de una distribución colectiva, de una circulación simbólica, cultural y colectiva, sino también de una restitución del carácter comunitario de las instituciones culturales y de la irradiación de lo comunitario en la sociedad y en el Estado. La forma comunidad apunta a la superación de las crisis del capitalismo y la modernidad, además de la superación de sus contradicciones. Ciertamente lo comunitario pone en escena la complementariedad y reciprocidad, además de la redistribución y la dualidad de los procesos inherentes a la producción, reproducción y consumos materiales y simbólicos, el desarrollo de la institucionalidad cultural y política de la gestión comunitaria, ambiental y territorial. Pero también lo comunitario implica la constitución de nuevas subjetividades colectivas y de nuevos sujetos sociales, donde el horizonte de la comunidad se repliega en la intimidad y en la interioridad misma de la experiencia y expresión social.
Podemos decir que en esta relación entre lo social y comunitario, que en la articulación de la economía plural, por lo tanto en la transición hacia la economía social y comunitaria, el Estado juega un papel fundamental. En la economía plural el Estado ejercerá la dirección integral del desarrollo económico y sus procesos de planificación. El Estado se mueve ahora en un contexto donde los recursos naturales son propiedad del pueblo boliviano, sin embargo serán administrados por el mismo Estado. Esta forma política respeta y garantiza la propiedad individual y colectiva sobre la tierra. El Estado participa en la industrialización de los recursos naturales, con el objeto de superar la dependencia en la exportación de las materias primas y lograr una economía de base productiva, en el marco del desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza. Así mismo, el Estado intervendrá en toda la cadena productiva de los sectores estratégicos, buscando preservar el abastecimiento. Está descontado que, en el marco de la economía plural, el Estado respeta la iniciativa empresarial y la seguridad jurídica, pero también fomentará y promocionará el área comunitaria de la economía como alternativa solidaria tanto en el ámbito rural como urbano. Se puede entonces entender al Estado, en todo este proceso integral, dinámico, holista, ecológico, sustentable social y comunitario, como un instrumento que ayuda a transitar revolucionariamente la transición. Se trata de revolucionar la estructura económica, la estructura social, la estructura cultural, la estructura institucional. Se trata de crear las condiciones de un Estado plurinacional, comunitario y autonómico, las condiciones de posibilidad de la economía social y comunitaria como alternativa al desarrollo, a la modernidad y al capitalismo.
¿Qué es el Estado? Es una red de relaciones, es un conjunto de engranajes, de procedimientos y de normas, es un mapa de instituciones, es una genealogía de una multiplicidad de formas de la gubernamentalidad. El Estado se ha transformado, desde su condición de Estado policía a una condición de Estado conformado por una economía política. En esta situación ha vivido una deformación, el mercado y la competencia se han convertido en la matriz que orienta sus acciones. El Estado interviene para promover y motivar la competencia y, lo que es peor, para acrecentar las arcas de las elites dominantes. En contraposición a esta historia del Estado, se posesiona una transición donde se busca que la máquina estatal sirva como un instrumento de transformación de las multitudes, un instrumento deconstructor de su propio aparataje, de la propia maquinaria liberal y colonial. Se propone un Estado que cree las condiciones de posibilidad para el desarrollo de una sociedad libre y comunitaria, autodeterminante y autogestionaria, sustentable y en armonía con la naturaleza. Se trata de un Estado en tránsito y en transición en un proceso que lo lleva a su propia desaparición.
Modelo económico social y comunitario
En la Constitución Política del Estado tenemos por lo menos tres modelos organizacionales: Un modelo de Estado, un modelo territorial, vinculado a las cuatro formas de autonomía, y un modelo económico. Es indispensable discutir la articulación y coherencia entre los tres modelos, puesto que esta articulación y su consistencia hacen a la composición misma del marco constitucional. Esta tarea quedará pendiente; por razones del desarrollo del análisis entre Estado y sociedad, que ha tenido que ver con la discusión de la inserción de la formación económico-social boliviana en la economía-mundo capitalista, vamos a desarrollar primero el análisis del modelo económico, para abordar después los otros modelos y sobre todo la evaluación de su articulación.
La cuarta parte de la Constitución Política del Estado, Estructura y organización económica del Estado, está dividida en tres títulos: Organización económica del Estado; medio ambiente, recursos naturales, tierra y territorio; y desarrollo rural integral sustentable. Podemos decir entonces como que hay un modelo restringido económico, que se refiere estrictamente a la organización económica del Estado, y un modelo económico ampliado, que integra a la estructura y organización económica también al medio ambiente, tierra y territorio, además del desarrollo rural integral sustentable. Esto quiere decir que, una concepción amplia del modelo económico comprende a los recursos naturales, tierra y territorio, que pueden considerarse como condiciones de posibilidad transhistórcas de la formación económica. De la misma manera, una concepción amplia del modelo económico contiene un proyecto de desarrollo rural integral sustentable. En el caso de los recursos naturales, tierra y territorio, podemos decir que no sólo se trata de las condiciones de posibilidad, sino también de sus alcances y límites, puesto que se trata de recursos finitos, aunque sean renovables o no renovables. En el caso del desarrollo rural integral sustentable, se trata de una concepción de desarrollo armónico, en la perspectiva de preservar el equilibrio ecológico, en beneficio de las futuras generaciones y del planeta. Desde esta perspectiva, se puede decir que todo el modelo económico está afectado por este carácter integral y sustentable, por las condiciones, alcances y límites de los recursos naturales, tierra y territorio. Esta perspectiva se interpreta claramente cuando se lo hace desde los horizontes del suma qamaña, del vivir bien, en armonía con la comunidad y la naturaleza. Podemos interpretar entonces que el modelo económico está direccionado a la armonía con la comunidad y la naturaleza, al vivir bien. El modelo económico tiene que producir esto, armonía, vivir bien, equilibrio ecológico, en pleno sentido de la palabra, equilibrio biológico, equilibrio social y equilibrio psíquico. La economía habría vuelto a su sentido inicial, al oikos, a la ecología. Ciertamente, leído de esta forma, el modelo económico se propone como una alternativa al capitalismo. No vamos a discutir aquí la viabilidad de este proyecto, tampoco las condiciones de su viabilidad. Esto forma parte de todo el análisis de la relación histórica entre Estado y sociedad. Lo que interesa por el momento es interpretar el modelo, tal como se encuentra en la Constitución Política del Estado.
Ahora bien, nos detendremos en el análisis del primer título, de la organización económica del Estado, es decir, de lo que hemos llamado el modelo económico restringido. Este título comprende cuatro capítulos: disposiciones generales; función del Estado en la economía; políticas económicas, y como secciones de estas políticas, tenemos política fiscal, política monetaria, política financiera, políticas sectoriales; y como último capítulo tenemos bienes y recursos del Estado y su distribución. En las disposiciones generales nos encontramos con las características del modelo económico restringido. Se trata de una economía plural, que se concibe como economía social y comunitaria, destinada a mejorar la calidad de vida y al vivir bien de las bolivianas y los bolivianos. En su sentido específico entonces el modelo económico está destinado al vivir bien. ¿Cómo se logra esto?
Es indispensable entender que esta organización económica aplica los principios de complementariedad, reciprocidad, redistribución, igualdad, seguridad jurídica, sustentabilidad, equilibrio, justicia y transparencia. Ahora bien, en qué contexto se aplican estos principios. En la articulación de las formas de organización económicas comunitaria, estatal, privada y social cooperativa. ¿De qué modo se articulan? Aquí el Estado juega un papel primordial. El Estado reconoce, respeta y promueve la economía comunitaria; el Estado reconoce, respeta y protege la economía privada; el Estado reconoce y protege las cooperativas. El Estado mismo tiene una forma de organización económica propia: Administra la propiedad de los bolivianos sobre los recursos naturales, administra los servicios básicos, produce bienes y servicios, promueve la democracia económica y la seguridad alimentaria, garantiza la participación y el control social. En la economía plural, que es en realidad la economía social y comunitaria, el Estado ejercerá la dirección integral del desarrollo económico y sus procesos de planificación, además de que podrá intervenir en toda la cadena productiva de los sectores estratégicos. En este contexto, la economía plural está encargada de la industrialización de los recursos naturales. La economía social y comunitaria debe eliminar la pobreza, a exclusión social y económica, generando el producto social, logrando la producción, distribución y redistribución justa de la riqueza, así como la reducción de las desigualdades sociales y regionales.
¿Es un modelo socialista? ¿Es un modelo comunitario? No parece ser un modelo socialista al estilo de los países donde instauró el llamado socialismo realmente existente, de la Europa oriental, como el caso de la Unión Soviética y los países ocupados por el ejército rojo, tampoco al estilo de Asia, como el caso de China, Corea del Norte y Vietnam, del mismo modo no ocurre lo de América Latina, como el caso de Cuba, y hay muchas diferencias con África, como en el caso de Angola. ¿Es un socialismo del siglo XXI? Aquí, lo importante es definir qué se entiende por socialismo del siglo XXI, cuáles son las diferencias entre el llamado socialismo real y el socialismo del siglo XXI, y si se puede llamar éste socialismo. En todo caso hay diferencias con lo que ocurre en Venezuela. No nos olvidemos que en un sentido amplio se habló también de socialismo Europeo cuando se hace referencia a las políticas públicas de la socialdemocracia; este es el caso del modelo del Estado de bienestar, que puede ser interpretado como la aplicación ampliada de políticas keynesianas. Podemos inferir entonces que el caso boliviano es único. Esto por sus peculiaridades, el tópico, el tema y el horizonte político que abren las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos lo hace singularmente distinto.
En el discurso ideológico y en los análisis sobre los movimientos sociales se habló sobre un proyecto cultural y civilizatorio alternativo. Puede ser, esto va a depender del desarrollo del proceso mismo, sobre todo de la forma como se resuelva la vinculación ineludible con el capitalismo en su inserción en la economía-mundo. Sin embargo, sin esperar estos resultados de desenlaces históricos, podemos ver que se trata de un modelo económico en transición. El devenir de la transición depende de cómo se definan y se apliquen las políticas públicas, cómo se conduzca la política, sobre todo económica, cómo se transite en la transición, es decir, cómo se produzca el desembarazo de los modelos heredados, relativos a la forma de capitalismo de desarrollo desigual y combinado, característica de las forma de dependencia desplegadas en la periferia de la economía-mundo capitalista.
Al respecto, podemos referirnos concretamente a los estilos de modernización de los tipos liberales y también a los perfiles de los estilos de modernización de lo que se llamó en América Latina el capitalismo de Estado. Haciendo un análisis retrospectivo y comparativo del presente, podemos decir que éste no es el proyecto de la Constitución, no se busca repetir la huella del pasado, la intención de la Constitución Política del Estado, del modelo económico de la constitución, es potenciar la economía comunitaria, desarrollar la economía social y comunitaria, comprendiendo las formas de emprendimiento social y las forma de comunidad actualizadas e inventadas por las nuevas comunidades, las llamadas sociedades políticas. El hecho constitucional que ahora sea el pueblo boliviano el propietario de los recursos naturales y el Estado un administrador, nos muestran variaciones en las condiciones de posibilidad del modelo económico.
Ahora bien, tampoco podemos olvidar que el Estado va a jugar un papel fundamental en esta transición. ¿Esto qué quiere decir? Lo que quiera decir en la práctica, lo que ocurra definitivamente va a depender de la transformación del Estado, de las transformaciones institucionales, de que sea otra clase de Estado, ya no el Estado-nación moderno; el desenlace depende entonces de la relación que se establezca entre estado y sociedad, de que realmente el Estado se convierta en un instrumento de la sociedad.
Notas: [1] Revisar de Pierre Bourdieu Meditaciones pascalianas. Barcelona 1999, Anagrama.
[2] Claude: Lévi-Strauss, Mitológicas. México, Siglo XXI.
[3] Samir Amin: Más allá del capitalismo senil. Buenos Aires 2003; Siglo XXI.
* Ex Constituyente del MAS y actual Viceministro de Planificación Estratégica.

El presente artículo es una respuesta al editorial de Bolpress "La intelectualidad postmoderna a un paso del totalitarismo", y pretende iniciar una reflexion en torno a las diferentes posiciones y concepiones del Estado y del desarrollo al interior del gobierno de Evo Morales.



madalbo@gmail.com