Las operaciones en 30 pistas aéreas de siete de los nueve departamentos de Bolivia están paralizadas por una humareda provocada por unos 25.000 focos de fuego, informó hoy la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT).
“No hay operaciones porque no hay equipos para ayudar a los pilotos en las operaciones de despegue y aterrizaje. Hasta el aeropuerto “El Trompillo” fue cerrado al servicio aéreo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra”, agregó Cliver Rocha, director de la ABT.
En cambio los vuelos internacionales en los aeropuertos Viru Viru, de Santa Cruz y El Alto, en La Paz operan con normalidad gracias a que equipos mantienen el servicio dentro y fuera de Bolivia.
Rocha ratificó que el Parque Nacional Manuripi, de Pando, es el sitio más afectado por el incendio forestal que ya afectó 1,5 millones de hectáreas en el territorio boliviano.
Otro foco que preocupa a las autoridades es el de Ascensión de Guarayos en el departamento de Santa Cruz que se extendería hasta viviendas de comunidades campesinas.
La ministra boliviana de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, dijo hoy que los incendios sólo podrán ser neutralizados por intensas lluvias, que podrían producirse en las próximas horas con el ingreso de una ola de frío desde el sur del continente.
La ministra Achacollo admitió que el gobierno de Bolivia no tiene recursos técnicos y financieros para frenar los incendios forestales.
Además confirmó que preside una comisión de emergencia por incendios forestales junto con sus colegas, María Esther Udaeta, de Medio Ambiente y Aguas; y Rubén Saavedra, de Defensa.
El presidente boliviano, Evo Morales, autorizó la compra de dos aeronaves para atender incendios y otras tareas de emergencia nacional, según reseñó DPA.
MadalBo@web.de
Foto: Reuters
Foto: AFP
madalbo@gmail.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario